
Comunidad Communitas

Creamos comunidades con intereses comunes, hechas a la medida de cada grupo de personas.
Basados en los deseos y necesidades de vivienda de las personas, Communitas crea comunidades de interés; y diseña, promociona, vincula, consolida y administra soluciones para cada una de estas comunidades. Communitas busca el bienestar físico, social y mental de las personas, compartiendo espacios, valores, lenguajes, experiencias y propósitos.
Communitas interviene en la fase de creación de comunidad, así como en la planeación, desarrollo, implantación y administración de los hogares, utilizando para ello sus propios medios o alianzas estratégicas con terceros.
Communitas analiza detalladamente cada modelo de negocios y madura el proyecto, contando para ello con la intervención de los usuarios y de personas idóneas en cada una de las fases del proyecto.
Para tal fin, Communitas ha desarrollado un modelo de negocio, el que permite avanzar en el proceso en forma metódica, desde la conformación de los grupos de interés hasta la construcción de la vivienda y la puesta en marcha del proyecto. Este modelo contempla en detalle cada uno de los pasos que se deben seguir, desde la conformación del Grupo de Interés hasta la puesta en marcha del proyecto.
Promovemos la creación, adecuación, dotación, administración y operación de instalaciones apropiadas para la estadía de las personas que conforman los grupos de interés, dentro del mejor entorno posible.
Beneficios

Communitas es el camino para que grupos de personas compartan intereses comunes, realicen actividades, se interrelacionen para discutir, planear, organizar, compartir información, resolver inquietudes, ejecutar tareas conjuntas, y disfrutar de una mejor calidad de vida. Sus familiares, amigos, colegas, y demás personas relacionadas también gozan de los beneficios que una mayor calidad de vida suministra a sus parientes cercanos.
Quienes adopten esta forma de vida tendrán un cambio radical en su calidad de vida, mejorando sustancialmente su entorno, haciendo labores compartidas, disfrutando la naturaleza y los beneficios que este entorno mejorado les ofrece para su salud. Una solución con este enfoque logra, entre otros, los siguientes beneficios:
· Autorealización. Se realizan actividades recreativas y ocupaciones productivas.
· Actividades Sociales. Se retoman y mantienen actividades sociales apropiadas con personas afines.
· Calidad de Vida. Se permanece en un medio ambiente más sano.
· Convivencia en Armonía. Al desarrollar el sentido de comunidad se vive en un ambiente de armonía y pertenencia.
Usuarios

Nos enfocamos en todas aquellas personas que quieran cambios importantes en su calidad de vida relacionada con la vivienda y dispongan de tiempo para realizar una adecuada planeación. Hoy en día, son los clientes quienes ponen las condiciones de aquello que desean y los vendedores de bienes y servicios, los que deben adaptarse a sus deseos.
La adquisición de vivienda es en la mayoría de los casos la compra más importante que una persona realiza durante toda su vida. Paradójicamente, quien desea adquirir una vivienda debe acogerse a las soluciones que se ofrecen en el mercado con base en una oferta predeterminada y con muy baja posibilidad de personalización.
Con nuestro modelo, se busca invertir esta situación. Se busca aumentar la capacidad de negociación de quienes adquieren vivienda.
Las personas pasan alrededor de una tercera parte del tiempo en sus viviendas y éstas deberían satisfacer completamente todas sus expectativas, lo que con frecuencia no sucede.
En los países desarrollados proliferan, desde tiempo atrás, diversas soluciones habitacionales que ayudan a un mayor bienestar de las personas a partir de sus deseos y necesidades. A su vez, los países emergentes están alcanzando unos niveles de desarrollo que permiten que se sigan los pasos ya recorridos por los países de mayor ingreso per cápita.
Además, la sostenibilidad habitacional es uno de los pilares de este tipo de soluciones, en donde se busca el adecuado equilibrio entre la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Modelo de Comunidad Communitas

En el modelo de comunidad Communitas los futuros usuarios crean una comunidad y es ésta la que define y direcciona la toma de decisiones respecto al modelo de vivienda y al estilo de vida que desea la comunidad. Una comunidad Communitas es una comunidad intencional, diseñada por y para las personas que van a convivir en él, en un proyecto de creación de comunidad participativo y auto-gestionado.
Un componente fundamental de los modelos de Communitas es el de su sostenibilidad económica, social y ambiental. Es un proyecto sostenible de vivienda, en el que los espacios y servicios comunes toman especial importancia y forman parte del proyecto de vida de una comunidad.